Saltar al contenido

Cómo hacer backspin

30 marzo, 2020

¿A quién no le gusta ver un buen backspin? Y hacerlo ya ni te cuento. Te revelo todos los secretos de cómo hacer backspin en el video que tienes a continuación y en el artículo.

¿Qué es el backspin?

El backspin es el efecto de la bola hacia a atrás. Lo primero que tienes que saber es que todas las bolas de golf, por defecto, van girando hacia atrás mientras vuelan. Probablemente la única manera de pegar una bola con topspin (que gire hacia delante) sería pegando un capón de esos que casi se hunde la bola en el suelo.

Como todas las bolas vuelan con spin hacia atrás, lo que la bola haga al aterrizar en el suelo va a depender de cómo de rápido esté girando la bola hacia atrás (revoluciones) cuando toque suelo.

What is Spin Rate TrackMan 817x350 1

Si la bola lleva tanto spin que incluso después de tocar suelo lo mantiene, la bola rodará hacia atrás, a esto le llamamos backspin. Si no lleva tanto spin la bola se quedará parada o rodará hacia adelante.

¿De qué depende la cantidad de backspin?

La cantidad de backspin que pueda hacer la bola depende de múltiples factores. De modo que vamos a analizar tres aspectos a tener en cuenta: el material, la técnica y las condiciones externas.

El material

Dentro del material tenemos que analizar dos elementos: el palo y la bola.

Para maximizar el spin el palo que usemos tiene que cumplir unos requisitos:

  • Tiene que estar limpio: las estrías juegan un papel importantísimo en el spin de la bola, y si las estrías están llenas de tierra no hay estrías que puedan pellizcar la bola adecuadamente.
  • No pude ser ni muy viejo ni estar muy gastado: por la misma razón que tiene que estar limpio, si esta muy gastado la profundidad de las mismas es menor y el efecto que pueden ayudar a generar también. Además de seguramente haber perdido esas “mini estrías” que llevan los palos actuales por toda la cara del palo.
  • Tiene que estar seco: si el palo esta mojado cuando golpees a la bola, habrá una película de agua entre el palo y la bola que reducirá la fricción y por ende el spin.

Respecto a la bola también hay una serie de aspectos a tener en cuenta. Resumiéndolo mucho las bolas de golf las podemos dividir en bolas de cubierta dura y de cubierta blanda:

  • Cubierta blanda: si la cubierta de la bola es blanda será más fácil generar fricción y por la tanto darle más spin a la bola. Pero perderemos distancia en los golpes largos.
  • Cubierta dura: mientras que con bolas de cubierta dura no se podrá pellizcar la bola de la misma manera pero ganaremos distancia.

Todo esto es así mientras no metamos en la ecuación las bolas premium, bolas más caras pero que conjugan en una misma bola las mejores características de ambos tipos de bola. Por algo todos los buenos jugadores usan este tipo de bolas claro.

Algo muy característico de las bolas duras blandas y duras es como suenan distinto al botarlas en un palo de golf. Prueba.

La técnica

Para maximizar el spin desde nuestra técnica hay sobre todo dos cosas a tener en cuenta: a más loft y más velocidad, más spin.

Como cuanto más loft más spin, es más fácil hacer backspin con los wedges que con ningún otro palo de la bolsa.

Algo a tener en cuenta por tanto también es la posición de la bola, cuanto más retrasada, más vertical será el ángulo de ataque y por lo tanto el palo tendrá menos loft en el momento de impacto. Coloca la bola justo a la izquierda del centro (jugador diestro) para golpear la bola con el loft real del palo.

Acciones a evitar serían intentar darle más loft al palo muñequeando antes de llegar a la bola o echar el cuerpo a la izquierda para pegarla más alta y que así pare la bola. Con estas acciones el impacto será más pobre y la bola cogerá menos efecto.

Para evitar estas acciones intenta rotar el cuerpo en el downswing sobre la pierna izquierda. Todo esto se ve mucho mejor en el video.

Respecto a la velocidad, lo primero es que para generar backspin hay que desarrollar esa velocidad, y si eres un jugador con poca velocidad puede que te cueste bastante. En cualquier caso, lo primero que tendrías que intentar hacer es golpear con el palo más abierto con el que puedas hacer la distancia que necesitas.

Condiciones externas

Las condiciones externas a tener en cuenta para ya no solo maximizar el spin, si no prever que hará la bola cuando caiga en el green son: el lie de la bola, la dureza del green y el viento.

Los posibles lies de bola son infinitos, pero vamos a suponer tres situaciones:

  • Bola en calle: no hay ninguna interferencia entre la bola y el palo, lie ideal para maximizar el backspin y saber el comportamiento de la bola.
  • Bola en semirough: en el momento del impacto habrá hierba entre la cara del palo y la bola reduciendo el spin y reduciendo el control de la bola. Hacer backspin será complicado, habrá que determinar un punto de bote antes de lo normal.
  • Bola en rough: en el momento del impacto habrá aún más hierba entre la bola y el palo. Hacer backspin es una opción que no se contempla. La bola rodará incluso más que estando en el semirough.

La dureza del green es otro factor a tener en cuenta. Y más en un deporte en el que cada campo tiene los greenes con una dureza y velocidad distinta. Hasta un mismo campo cambio de dureza a lo largo del año.

Cuanto más duro el green más difícil será hacer backspin, por lo tanto habrá que botar la bola antes de bandera. Y la inversa, cuanto más blandos más fácil será hacer backspin.

Por último, hay que tener en cuenta la dirección y por supuesto la intensidad del viento.

El viento en contra aumentará el spin de la bola, hará que se levante más y que caiga con un ángulo más vertical. Todo esto facilita hacer backspin.

El viento a favor reducirá el spin de la bola empujando la bola hacia abajo dificultando que se levante y haciendo que caiga en un ángulo más horizontal. Será muy difícil hacer backspin.

Efecto del viento sobre la trayectoria de una bola de golf

El viento en contra aumentará el spin de la bola, hará que se levante más y que caiga con un ángulo más vertical. Todo esto facilita hacer backspin.

El viento a favor reducirá el spin de la bola empujando la bola hacia abajo dificultando que se levante y haciendo que caiga en un ángulo más horizontal. Será muy difícil hacer backspin.

Todos estos factores externos hay que analizarlos rápidamente en cada golpe para poder planificar correctamente el golpe a ejecutar. El palo y la bola es material que ya tendrás preparado. Y la técnica algo que habrás practicado para poder hacerlo en el campo.

Cómo habéis podido leer, hay muchos factores a tener en cuenta para poder hacer backspin, ¡Pero sin una buena calidad de impacto y mucho entrenamiento no hay nada que hacer!